domingo, 6 de abril de 2014

Evocar en clase de ELE


Galería de fotos del Camino de Santiago en FLICKR/callafellvalo


Uno de los aspectos que más me ha interesado siempre tratar en la clase de español es el de los tópicos o estereotipos que existen acerca de España y de los españoles. Demasiado a menudo me he visto obligado a explicar a amigos extranjeros que no en toda España hace el mismo calor, que las gaitas y la cultura celta también forman parte de nuestro acervo y que los paisajes, los acentos, el carácter de la gente o la gastronomía varían radicalmente de punta a punta de la Península. Eso por no mencionar a Hispanoamérica.

Para explotar este tipo de referentes culturales y huir un poco del topicazo 'andaluz-manchego' que tantas veces nos ha representado en el extranjero, propongo recurrir a esta galería de fotos sobre el Camino de Santiago. En ellas, los aprendientes podrán descubrir una de las tradiciones más bonitas que existen en nuestro país, unos paisajes maravillosos y una forma distinta de ver el mundo, al tiempo que pueden describir imágenes, hacer hipótesis sobre lo que ven, narrar historias inventadas o hasta hacer juegos de rol y debates. Todo ello, regado de un vocabulario nuevo que servirá para enriquecer su lexicón y derribar tópicos infundados.

El poder evocador y la versatilidad de las imágenes en el aula de ELE está fuera de toda duda. Y...¿quién sabe? Lo mismo alguno de nuestros alumnos se anima y acaba montando un petate para hacer el Camino...




No hay comentarios.:

Publicar un comentario