domingo, 30 de marzo de 2014

Profesores 'dos punto cero'




El campo de la enseñanza de idiomas evoluciona vertiginosamente gracias al 2.0. 
En un mundo que gira cada días más deprisa, el e-learning ha encontrado un nicho de mercado en plena efervescencia. Poder elegir a la carta qué aprender, cuándo y cómo supone un cambio definitivo en la concepción que hasta ahora se tenía de ideas tan trilladas como 'aula', 'aprendiente' o 'profesor'. 

Las novedades en el campo de la videoconferencia (Ej: MashMeTV) han sembrado la web de cursos online, y la enseñanza de E/LE no es ajena a ello. Los futuros profesores no podemos quedarnos atrás si queremos resultar competitivos, por ello, tendremos que ir incorporando de forma progresiva este tipo de herramientas en las aulas de español.

Usar bitácoras de clase, nubes de palabras, wikis, redes sociales o plataformas de trabajo cooperativo nos pueden servir para enriquecer nuestras clases con material auténtico y disponible para todos. Y servirán para conseguir aprendientes más autónomos y más motivados, que es sin duda uno de los objetivos a lograr por todo profesor de idiomas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario